Durante la clase vimos los videos de todos y realizamos ciertas criticas a cada grupo así como ellos a nosotros y mediante eso rescatamos puntos importantes en los cuales nos basamos para mejor nuestro juego. Ahora en lo que nos centramos es en animar la participación por medio de una competencia y un premio, el juego como bien se explicara en el video es prácticamente un ludo, el cual tiene un principio, un final y un ganador.
Dentro de los cambios hubieron estos:
-Reemplazar las eses de perro por cosas orgánicas que se encuentren en el parque -Reducir los tiempos para así poder lograr la competencia y rivalidad que se buscaba para realizarlo mas interesante. -Se hicieron tachos para cada objeto diferente, así como plástico, papeles, otros... -Eran 2 ganador y 4 jugadores como lo es el ludo.
Aquí les dejo el comienzo de nuestro juego, como fue nuestra idea inicial con una chica que se ofreció a ayudarnos a realizar esta actividad. Lo que realizo fue cumplir 4 retos colocados en 4 flechas ubicadas en distintos arboles del parque en un tiempo determinado, cumplió el reto y gano un premio. Todo surgió muy bien en la actividad y sin ningún problema.
En este caso los 6 sombreros es sobre como damos una opinión acerca del juego viéndolo de diferentes puntos de vista y así tener una idea mas completa de como mejorar y en que puntos estamos bien. A continuación les demostrare lo dicho en los sombreros sobre nuestro juego acerca de la ayuda del medio ambiente.
Sombrero negro:
Algunas personas no lo querrán jugar por no pasar vergüenza ante los demás.
Se desanimaran en la mitad del juego porque creerán que lo retos son muy difíciles.
Sombrero blanco:
Debido a que existe mucha contaminación en los parques públicos, nuestro reto será de gran ayuda.
Sombrero rojo:
Creemos que la mayoría de las personas jugaran nuestro juego, ya que hay personas que son conscientes de los problemas que ocurren en los parques, pero no hacen nada porque casi nunca se presentan juegos como este con el fin de ayudar de manera divertida.
Sombrero amarillo:
Nuestro juego será excelente, debido a que las personas querrán saber de que se trata y al final serán atrapados por los retos tan divertidos que vamos a darles.
Creemos que con nuestro juego vamos a incrementar el interés por el cuidado de los parques y además el cuidado del medio ambiente.
Sombrero verde:
Si nuestro juego no resulta como lo planeado tendremos que crear nuevas alternativas para lograr a nuestro propósito.
Sombrero Azul:
De acuerdo con las opiniones de los demás, y juntando todos los sombreros, podemos decir que nuestro reto capaz no sea un éxito y pueda cambiar la mentalidad de muchas personas, pero con dedicación, perseverancia y sobre todo paciencia podremos difundir sobre los problemas que existen en los parques públicos y tratar de que cada vez disminuya poquito a poquito dichos problemas.
Solo ingresará el que traiga su parte del trabajo. ( cada semana que hay una presentación nos dividimos el trabajo y cada uno tiene entregarlo)
Llegar a la hora acordada. (ser puntual es lo principal ya que si uno llega a l a hora acorda y lso demas no, es incomodo y molesto para el que si es puntual y eso puede generar tambien problemas de grupo)
Ser tolerante ante la opinión del otro ( escuchar todas las opiniones o desacuerdos que hayan sin juzgar ni tomarlo a mala manera)
Respeto entre nosotros mismo. ( base para el grupo nada de insultos)
Todos tienen que llegar con ideas para aportar. (todos tenemos que aportar al trabajo con alguna idea o pensar como solucionar alguna dificultad)
Cumplir cada semana la meta que nos propongamos. (si quedamos en realizar un buen esquema terminando la semana debemos haberlo hecho)
Ser sinceros al momento de no comprender algo. (no podemos seguir si uno del equipo no comprende o no esta al tanto de lo que se trabaja)
Sinergia es muy importante. ( en caso de surgir un problema)
Predisposición a la hora del trabajo. (siempre estar dispuestos a trabajar)
Ser positivos al momento del trabajo ( no ser negativos porque así desanimamos al grupo)
Nombre del juego: 21 Blackjack Numero de jugadores: El juego se realiza en una mesa para 7 personas y un croupier(diller). Tiempo estimado de juego: El juego en realidad puede llegar a durar horas a causa que las personas se pueden retirar y entrar nuevas, es como un circulo, siempre se renueva, mas no acaba.
Reglas del juego: En esencia se trata de obtener más puntuación que el croupier intentando hacer de puntuación 21, o acercándose lo más posible. En el caso de obtener mayor puntuación el jugador cobra una cantidad igual a la apostada. También existe la posibilidad de sacar blackjack, en este caso, el jugador cobra a razón de 3 a 2 según lo apostado. En el empate ni se pierde ni se gana. Estas reglas son comunes a todos los casinos. El juego básico consta de, una mesa con capacidad para máximo 7 jugadores, y un crupier, quien será el permanente oponente de los jugadores en representación del casino. Cada jugador tiene por derecho a una casilla donde recibirá dos cartas y podrá hacer la apuesta que le plazca siempre y cuando se acople a los montos máximos que tenga cada casino, en cada mesa encontrara los montos máximos y mínimos que se puede jugar en cada mesa.
Para mi este es un gran juego que lo estamos realizando a manera grupal para contribuir con el medio ambiente y así las personas tomen conciencia de los problemas que nosotros mismos ocasionamos así mediante este podremos cambiar muchos estilos de vida en el sentido de arrojar la basura o no recoger desechos que uno encuentre en la calle, Si uno quiere cambiar a los demás, tiene que empezar cambiándose a si mismo, por eso esto lo estamos trabajando de manera grupal, para brindarnos apoyo y así nosotros apoyar a los demás.
El juego se llama trivianatura, es un juego por Internet el cual se basa en los cuidados del medio ambiente y así promover las enseñanzas que no muchos tienen en este sentido mediante algo divertido, así fue como nuestro grupo lo quiso hacer y esta fue mi manera de desarrollarlo: